Menu

PP-Camargo: "Es un castigo a la hostelería que el Festival de Verano se celebre íntegramente este año junto al Ayuntamiento"

El PP de Camargo considera “un castigo a la hostelería del centro” que todas las actividades del Festival de Verano se celebren esta edición en los Jardines del Ayuntamiento. El edil popular Joaquín Arroyo asegura que “este equipo de Gobierno le está costando mucho dinero a los empresarios”. 

En la FOTO de esta noticia, celebración de un espectáculo del Festival de Verano en su edición de 2017 en el escenario de los jardines del Ayuntamiento.

Los Populares en Camargo califican en una nota de prensa como “un castigo a la hostelería del centro” que todas las actividades del Festival de Verano se celebren esta edición en los Jardines del Ayuntamiento. Así lo ha señalado el Concejal Joaquín Arroyo, ex-edil de Festejos del Municipio quien ha lamentado que los pequeños negocios de hostelería y comercio de Camargo se queden este año sin la inyección económica que suponen los miles de personas que se congregan en la Plaza de la Constitución cada verano con ocasión de las distintas citas culturales programadas desde el Ayuntamiento.

Joaquín Arroyo ha recordado que tras asumir la gestión municipal en julio de 2011 “una de las primeras medidas que anunciamos fue que a partir del verano de 2012 la programación del Festival de Verano se dividiría entre los Jardines del Ayuntamiento como enclave histórico y la Plaza de la Constitución como área clave para la dinamización de los pequeños negocios”

La medida, ha recordado Arroyo, dio muy buen resultado y ha servido de apoyo a empresarios y empresarias que siguen pagando sus impuestos en Camargo pero a quienes desde el Ayuntamiento se les tiene cada día menos en cuenta hasta el punto de adoptar decisiones que a nadie benefician pero les perjudican a ellos.

Arroyo, Presidente de la Junta Vecinal de Maliaño, ha asegurado que “si sumamos los espectadores de los eventos de San Juan que antes se celebran en el centro urbano y ya no a los que ya no consumirán en las noches de verano en la zona porque los conciertos se quedan en los Jardines, podemos decir que este equipo de Gobierno le está costando mucho dinero a los empresarios de Camargo”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Joaquín Arroyo culpa a Esther Bolado de "eliminar la compensación a Maliaño por cesión de terrenos al Parque Lorenzo Cagigas"

El alcalde Pedáneo de Maliaño, del PP, Joaquín Arroyo (en la foto 'de archivo' de esta noticia, a la derecha, junto al portavoz municipal de este partido, Diego Movellán) considera que la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado "castiga a Maliaño al reducir a cero euros la compensación que esta pedanía venía percibiendo por la cesión de terrenos para la construcción del Parque Lorenzo Cagigas, motivo por el cual los vecinos de este pueblo se quedarán este año sin  ayudas a actividades culturales y deportivas que concedía la Junta Vecinal"

Arroyo, a través de una nota de prensa, sostiene que la Junta Vecinal de Maliaño no percibirá este año ni un euro de la compensación que el Ayuntamiento venía pagándole por la cesión del terreno que hizo posible la construcción del Parque Lorenzo Cagigas. "Desde la llegada a la Alcaldía de Esther Bolado, esta compensación ha pasado de los 24.000 euros iniciales a 12.000 en 2016 y a cero en 2017", ha lamentado el Pedáneo.

En los próximos días -anuncia Arroyo- desde la Junta Vecinal se informará oficialmente a los vecinos, asociaciones y clubes de la suspensión de las subvenciones que venían haciendo posibles centenares de actividades culturales y deportivas.

"Las cantidades que revierten en el pueblo de Maliaño, se generan a través de las tasas que los vendedores ambulantes abonan directamente al Ayuntamiento por uso del terreno público. Ello es debido a que históricamente el mercado se desarrollaba en El Ferial,  suelo propiedad de la Junta que lo cedió al Ayuntamiento para la construcción del Parque Lorenzo Cagigas" recuerda el Pedáneo y también edil popular, que continúa afirmando que "por ello se decidió compensar a la Junta por la pérdida de ingresos derivada de la cesión del terreno y posterior implantación de medidas de control sobre el mercado, que llevó a que el Ayuntamiento gestionara las tasas directamente, pero compensando a la Junta con la concesión de una cantidad de 24.000 euros por los ingresos dejados de percibir, cantidad que la Junta destinaba a actividades deportivas y culturales"

Sin embargo -continúa Arroyo- “unilateralmente, la Alcaldesa y el Concejal de Hacienda han tomado la decisión de dejar en las arcas municipales un dinero de los vecinos de Maliaño, procedente de un derecho adquirido legítimamente”

Arroyo ha señalado que “Esther Bolado y Héctor Lavín deberán convivir desde ahora con la sospecha de que necesitan urgentemente esa cantidad para arreglar algo que debe de ser para algo importante para ellos, o no se hubieran atrevido a  quitarle a los vecinos de Maliaño un dinero que les pertenece”

Las subvenciones que las Juntas reciben del Ayuntamiento se concedían durante la legislatura gestionada por el equipo de Diego Movellán -según Arroyo- de acuerdo a criterios objetivos: "Para su concesión se fijaron variables concretas como el número de habitantes, la relevancia de las fiestas locales que la Junta debía organizar, así como los ingresos que éstas recibían por otras vías, como es el caso de las cantidades que algunas de ellas cobraban por explotación de canteras en su territorio"

Sin embargo, el primer presupuesto municipal del equipo de Esther Bolado -recuerda el Presidente de la Junta vecinal de Maliaño- "dio ya un vuelco a esta situación, de modo que las Juntas en las que se concentra el mayor número de vecinos, concentran también en algún caso los mayores recortes. Es el caso de Maliaño cuyos vecinos recibieron del Ayuntamiento un 50,12% menos de recursos, y a la que se ha reducido ahora a cero euros la cantidad percibida en concepto de compensación por pérdida de ingresos derivada de la cesión del terreno del mercado"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Joaquín Arroyo, Pedáneo de Maliaño: "Nunca he dicho que renuncie a participar en las fiestas patronales de San Juan" (AUDIO)

El Alcalde Pedáneo de Maliaño, Joaquín Arroyo (PP), ha desmentido en entrevista a Radio Camargo que haya trasladado al Ayuntamiento su renuncia a participar en las fiestas de San Juan, como la Alcaldesa ha lamentado en una nota de prensa de la que les dábamos cuenta recientemente. He aquí el enlace: http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/4668-esther-bolado-considera-un-grave-error-que-el-pedaneo-de-maliano-rechace-participar-en-las-fiestas-de-san-juan.html

Arroyo ha mostrado su sorpresa ante las declaraciones de Esther Bolado en las que consideraba un "grave error" que el Pedáneo de Maliaño renunciase a participar en los festejos de San Juan en Junio, porque de esa forma decía "iba contra los intereses de todos los vecinos y vecinas, independientemente del color de la papeleta introducida en la urna cuando votaron para elegir a su representante en laJunta Vecinal" . Y se ha mostrado sorprendido porque -según sus palabras- "yo nunca me he negado a participar en las fiestas de mi pueblo, ¡estaría bueno!"

Arroyo ha explicado que todo viene cuando, pasadas las navidades y ante la necesidad de ir hablando de las fiestas de San Juan, "porque unos festejos de esta envergadura hay que preverlos y planificarlos con la suficiente antelación", se reunió con la Concejala de Festejos María Fernández, en presencia del animador sociocultural del Ayto Paco Pis y que comentó que -al igual que otros años- la Junta Vecinal podría encargarse de unos actos y el Ayuntamiento de otros (los de mayor calado) como podría ser el espectáculo de las hogueras, conciertos, etc...

Porque la Junta Vecinal, según el Pedáneo, nunca ha organizado íntegramente unas fiestas de esta magnitud como "cualquiera puede entender" .

"Colabora, participa, en todo lo que puede... en esa conversación quedó todo", sostiene Joaquín Arroyo.

"Cuál no sería mi sorpresa cuando leo posteriormente en una publicación de difusión gratuita de ámbito municipal, a la que tampoco doy demasiado crédito, la verdad, que yo había enviado una carta a la Concejalía de Festejos renunciando a participar en las fiestas, o cuando leo la nota de la Alcaldesa en prensa dando por hecho que yo me niego a colaborar... no me lo podía creer. Es totalmente falso. Yo no he escrito ninguna carta. Alguien miente, y no soy yo. Lo único que ha habido es lo que he contado de esa reunión con la Concejala y el Animador Sociocultural, en la que yo sugería que el Ayuntamiento se hiciera cargo de la parte grande y la Junta de la menor, como siempre ha sido"

Arroyo se ha mostrado molesto con la actitud de la Alcaldesa que, a su juicio se está equivocando, porque no ha optado por la "postura lógica y de sentido común" de reunirse con los Pedános y Pedáneas desde el principio, con reuniones periódicas, intercambiando impresiones, acercando posturas, buscando consensos, "manteniendo la esencia del Consejo de Juntas que ella misma pregonó a los cuatro vientos", ha afirmado.

"Es mentira que yo no quiera reunirme con ella, al contrario, soy el primer interesado en hacerlo, como representante de los 10.000 vecinos y vecinas de Maliaño que hay detrás de mí, para ir trasladando todas las demandas y necesidades que me van haciendo llegar, porque los presidentes de Juntas Vecinales somos el primer órgano de interlocución pública con el ciudadano... la Alcaldesa tiene mi teléfono y podemos reunirnos cuando ella quiera, a la hora que quiera"

Arroyo ha abogado por el diálogo y hablar, vis a vis, no a través de notas, comunicados o declaraciones en los Medios de Comunicación para intentar acabar con esta situación de bloqueo aunque, no por ello ha dejado de mostrar su pesimismo porque cree que "la Alcaldesa, que ha sido pedánea de Escobedo, debería saber que se está equivocando, porque debería haber movido ficha primero e interesarse por la situación de todos los pueblos de Camargo, dado que las pedanías no pertenecen a ningún partido ni a ninguna sigla que no sea la de Camargo, ese municipio al que ahora ella representa con los votos de los concejales del cuatripartito. Yo represento a Maliaño, y además con los votos de los vecinos de Maliaño"

En este sentido el Pedáneo de Maliaño ha negado ser utilizado de forma partidista por el portavoz municipal popular y ex Alcalde Diego Movellán (como la Alcaldesa ha insinuado de las 7 juntas vecinales regidas por representantes del PP)  "Yo sólo defiendo los intereses de los vecinos que me han elegido para que los represente, o es que a esta entrevista ¿ha venido él conmigo?", se ha preguntado ante nuestro micrófonos.

Joaquín Arroyo discrepa también del criterio y datos de la Alcaldesa cuando se refiere a las subvenciones municipales a las Juntas, al aumento en inversión en las mismas.

"Se diga lo que se diga, el tijeretazo desde el Ayuntamiento a las Juntas Vecinales es objetivo y real, basado en números y realidad contable, independientemente de esa otra partida general destinada a actuaciones y obras en pueblos, que es otra cosa... Yo sólo sé que, por ejemplo, de la partida de 24.000 euros que el Ayuntamiento acordó ceder a Maliaño en la anterior legislatura para compensar la pérdida de beneficio económico que el pueblo dejaba de obtener del mercado semanal tras pasar a ser los ingresos del mismo directamente canalizados por el propio Consistorio en forma de tasas, ahora hemos pasado recibir la mitad, 12.0000. Y no sabemos, con la mengua de ingresos pintados en el presupuesto, como pagar religiosamente, como siempre hemos hecho, a colectivos, asociaciones, etc... o cómo hacer frente a la organización de una fiesta, presuntamente menor pero que no es tal, como es la Fiesta del Cachón, que ha ido más en estos años, y que ya se ha convertido en indiscutible e ineludible referencia y seña de identidad para el pueblo"

El Presidente de la Junta Vecinal de Maliaño también ha contestado a nuestras preguntas sobre esa información no facilitada al Ayuntamiento acerca de la aportación económica de la Pedanía al Concierto de Carlos Baute en las Fiestas de San Juan 2015 que según el Ayuntamiento se le ha requerido, para intentar aclarar un problema detectado de sobrecoste, y que no ha facilitado.

"No hay nada que ocultar" -ha dicho Arroyo- "El equipo de gobierno nos solicitó información sobre la aportación económica sobre nuestra aportación en los festejos de San Juan, no sólo el concierto de Baute cuyo coste global fue en cargo del Ayuntamiento y el nuestro en gastos de producción, sino también en el resto, y no tenemos ningún problema en informar, por supuesto, y yo lo he hecho en reunión de Junta Vecinal, por lo que esa información sobre el concierto la tiene el vocal del PSOE en la Junta vecinal de Maliaño, Jesús María Amigo, del partido de la Alcaldesa, que se la puede facilitar sin problema... Lo que quiere Esther Bolado es que se la dé directamente y personalmente yo, y el Secretario Municipal me ha comunicado que no tengo obligación legal de hacerlo... entonces, ¿dónde está el problema?"

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A JOAQUÍN ARROYO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado definitivamente el presupuesto de la Junta Vecinal de Maliaño para 2015 que asciende a 56.475 euros

El Boletín Oficial de Cantabria publica este miércoles la aprobación definitiva del presupuesto general para 2015 de la Junta Vecinal de Maliaño, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el mismo por capítulos.

El presupuesto total asciende a la cantidad de 56.475 euros.

En el capítulo de gastos cabe destacar un montante económico de 41.475 euros que figura en los bienes corrientes y servicios mientras que en transferencias corrientes figura la cantidad de 15.000 euros.

En el capítulo de ingresos 1344 euros se destinan a tasas y otros ingresos y 55.131 euros a transferencias corrientes.

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Parque Infantil, música, magia y la visita del cartero real principales ingredientes de las actividades navideñas en Camargo presentadas hoy

El Alcalde de Camargo, Diego Movellán ha presentado en rueda de prensa acompañado del Concejal de Festejos, Joaquín Arroyo, las actividades de las que todos los vecinos y visitantes que lo deseen van a poder disfrutar a partir del próximo viernes día 19, hasta la festividad de Reyes. Así durante estos dieciséis días, se podrá disfrutar de más de doscientas horas de ocio gratuitas en las calles de municipio, la Carpa de los Sueños que se instalará en la Plaza De la Constitución y en los Centros Culturales de todo el Valle.Desde el Ayuntamiento se esperar superar los 25.000 participantes de la pasada edición.

El Concejal de Festejos Joaquín Arroyo, ha explicado que la Carpa de los Sueños que se instalará en la Plaza de la Constitución, permanecerá abierta todos los días desde las doce a las dos de la tarde, y abrirá de nuevo desde las cuatro hasta las siete a excepción de los días de Navidad y año nuevo. Así  lo ha contado la carpa estará abierta desde el día 19 hasta el día cinco en horario de mañana y tarde, a excepción de los días de Navidad y Año Nuevo. En ella se podrá disfrutar de hinchables, mini golf, coches con pedales, toro mecánico, karaoke y distintos talleres. Eso sí, no serán las mismas actividades todos los días, debido a la programación tan amplia.”

Joaquín Arroyo ha adelantado que a las siete de la tarde, darán comienzo los espectáculos programados. Las actividades arrancan en la tarde del viernes 19 con la inauguración del Belén Municipal y las actuaciones de los alumnos de la Escuela Municipal de música y los alumnos del taller de Bailes Artísticos de La Vidriera.

Por el escenario de la Carpa pasarán también artistas de Camargo como las compañías Dantea y Gloria Rueda, así como los coros Ronda Amigos de Herrera, Voz de la Venta  y Rondalla “El Cachón”. El Festival de las Artes Imposibles arranca el día 22 con una gala que reúne en el escenario a cuatro artistas y continúa los días 23 y 30 con magia, malabares, y pompas de jabón.

El Alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha querido recordar en la presentación de los actos que hace dos años, los vecinos del Valle, tenían que irse a otros pueblos para poder disfrutar de las actividades navideñas y lo único que se hacía desde el Ayuntamiento era “reforzar el transporte”.  Ahora el municipio, cuenta con un programa de actividades muy dinámico, lo que en palabras del Alcalde “genera más economía y un mayor trabajo para los hosteleros”, lo que hace que Camargo sea un referente durante estas fechas, y es que “la gente ya no se va, si no que viene a celebrar la Navidad con nosotros”, ha dicho. Así lo ha comentado hoy en día tenemos una navidad referente, recogemos a los ciudadanos de otros municipios y esto se debe a la programación festiva que se va a desarrollar en la carpa de la plaza de la Constitución y la que se desarrollará en los pueblos, con la visita del Cartero Real y la realización de espectáculos en los Centros Culturales”.

Otros eventos destacados que incluye una programación diseñada con los pequeños como protagonistas destacan el día 26 de diciembre el show Festiland 2015 en el que los personajes más conocidos por el público infantil se reúnen para cantar y bailar con los niños y niñas del Valle. El día 27 tendrá lugar el espectáculo Melodías Animadas con música en directo y  en el que toda la familia deberá agudizar el oído para  identificar a qué dibujos animados pertenece una canción.

El Cartero Real recogerá personalmente  las Cartas de los niños y niñas los días 22 de diciembre en Centro Cultural de Camargo Pueblo;  el 23 en la Ludoteca de Igollo, el 24, Carpa de Navidad, el 26 al C. Cultural Genoz de Cacicedo, el 27 y 28 de diciembre y el 3 y el 4 en la Carpa de Navidad, el 29 en el  Centro Cultural de Escobedo, el 30 en el Centro Cultural de Revilla, el 31 en la Carpa de Navidad y el 2 de enero en El Torreón de Herrera, siempre en horario de 17 horas excepto días 24 y 31 que será a las 13 h.

Pero tanto el Alcalde como el Concejal de festejos, han coincidido en que el día más importante será el día 5 de enero, con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, al aeropuerto de Parayas, “no sabemos a que hora llegarán, por que vienen desde muy lejos y estamos esperando a que nos lo confirmen”, ha añadido Joaquín Arroyo.

Tras la llegada de Sus Majestades, se ofrecerá una ceremonia de bienvenida, para dar paso por la tarde a la Cabalgata que terminará en la plaza de la Constitución, donde los niños podrán acercarse a los Reyes Magos para hacerles saber qué quieren esa noche mágica en sus casas.

 

Movellán ha agradecido el esfuerzo especial en estas fechas de departamentos como Festejos, Servicios Generales, Policía Local y Protección Civil.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Maliaño vive este fin de semana sus grandes 'Fiestas del Amparo' con multitud de actos para todos los públicos (AUDIO)

El programa de actos lúdicos y festivos del Amparo en Maliaño ofrece diversión para todos los públicos este fin de semana, a través de un amplio abanico de propuestas que en realidad ya comenzó a desplegarse el pasado viernes 22 con el comienzo del VI Concurso de Bolo Palma ‘Bar Punta Parayas’. Salvo este escenario de la Punta de Parayas donde tendrá lugar este concurso de bolos, el epicentro de la fiesta, la 'zona cero de la diversión', será el patio de la Iglesia de San Juan en el alto Maliaño y su entorno.

Unas fiestas populares y entrañables pensadas para toda la familia, aunque los principales protagonistas vuelven a ser los niños, que podrán contar con numerosas actividades especialmente dirigidas a ellos, como la fiesta de la espuma de este viernes (una novedad en el programa de este año) como ha recordado en Radio Camargo Joaquín Arroyo, Concejal de Festejos y Presidente de la Junta vecinal de Maliaño, quien también ha comentado que el 'carácter más familiar y local de esta fiesta en comparación con San Juan, las hace muy queridas por los vecinos'

Este viernes 29 el programa contempla fiesta de la espuma, castillos hinchables desde las 16.30, y final del Concurso de bolos antes citado a las 18 horas. A las 21.30 Macro Discoteca, gran chorizada a la brasa a las 22.30 y música hasta la madrugada

El sábado 30 el Colegio Público Juan de Herrera acoge la celebración de un torneo de Tenis de mesa, y juegos infantiles tradicionales a cargo del Grupo Scout El Cachón del Alto Maliaño de 11 a 14 horas, con concurso de dibujo y ajedrez, damas, parchís, o taller de pintacaras… todo ello en el patio de la Iglesia.

También durante la mañana tendrá lugar un rastrillo solidario con guinea Ecuatorial organizado también por los Scouts del alto Maliaño

Desde las 14.30 este sábado 30 la comisión de fiestas del Amparo invita a una gran paellada elaborada por Juanjo Casuso (‘Juanjo El Francés’), al precio simbólico de 1 euro. A las 17 horas ce celebrará la carrera ciclista popular y motos velosoles, y desde las 17.30 continúa el rastrillo solidario organizado por los scouts en beneficio de Guinea Ecuatorial.

La música andaluza del grupo de sevillanas ‘Aires de Feria’ desde las 6 y media de la tarde, y el ritmo trepidante del grupo de Batuka ‘Vanesa Salazar’ a las 19 horas serán protagonistas antes de la entrega de premios a las 19.45 de los concursos y carrera ciclista. La noche del sábado se despide con romería verbena y la actuación de la Orquesta ‘D’Fiesta’ desde las 21 horas y hasta la madrugada, con un pequeño alto a eso de las 22 horas para degustar una exquisita sardinada.

El domingo 31 concluyen estas populares 'Fiestas del Amparo' en Maliaño con pasacalles por el Alto Maliaño, con gaitas y tambores, y paseo gratuito en el tren magdaleno por las calles del pueblo, al que está todo el mundo invitado, y no sólo niños aunque tengan ‘preferencia’, tal y como ha recordado en Radio Camargo Juanjo González, portavoz de la comisión organizadora de estos festejos.

A las 12 del mediodía se celebrará en la Iglesia de san Juan Santa Misa solemne a la que seguirá a las 13 horas actuación de la rondalla local ‘El Cachón’. A las 13.30 se podrán degustar patatas bravas, y ya por la tarde, desde las 17.30, pide paso el teatro. En concreto concurso de pantomimas de teatro (cómico, paródico, burlesco, etc…) en las que podrán participar grupos de entre 4 y 12 personas para su interpretación. El jurado valorará la calidad interpretativa y vestimenta y la diversión que se cause al público. La pantomima podrá ser hablada, cantada, en formato de mímica… siempre que sea graciosa. El primer grupo clasificado se llevará 100 euros, el segundo 50 y el tercero 25. Los grupos se pueden inscribir desde el mismo momento de inicio de las fiestas.

Estas 'Fiestas del Amparo' concluyen el domingo con la entrega de premios a las 20 horas, macro discoteca a las 20.30 y gran chocolatada de despedida

NOTA: PUEDES ESCUCHAR Y/O DESCARGAR LA ENTREVISTA EMITIDA EN RADIO CAMARGO, REALIZADA POR JULIO MORAL A JOAQUÍN ARROYO Y JUANJO GONZÁLEZ, DE LA COMISIÓN DE FIESTAS, DONDE SE REPASA EL PROGRAMA DE ACTOS DE LAS 'FIESTAS DEL AMPARO'. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB', ARRIBA A LA DERECHA) 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Alcalde y el Concejal de Festejos, 'muy satisfechos' con el resultado de las fiestas de San Juan 2014

Concluyeron las fiestas de San Juan en Maliaño este martes 24 con la celebración del Día del Patrón, con los actos organizados en torno a la iglesia del Alto Maliaño, el Torneo de Ciclismo de cadetes de la tarde y la actuación de la orquesta África como broche final.

Unas fiestas que han destacado por la elevada afluencia de público en los actos principales, especialmente en el Concierto de Fangoria del sábado 21(que consiguió reunir en la Plaza de la Constitución a miles de personas de toda Cantabria y de otras provincias limítrofes) y en general, por la favorable meteorología... todo ello invita -a falta de resultados y cifras oficiales- a pensar 'que hemos vivido uno de los periodos festivos con mejores resultados para el comercio y la hostelería local'

Así se ha pronunciado en los micrófonos de Radio Camargo el Alcalde Diego Movellán, entrevistado junto al Concejal de Festejos, en la mañana de San Juan, junto a la Iglesia del Alto Maliaño, a punto de entrar ambos a la celebración de la Santa Misa solemne de las 12. Para Movellán es 'para estar orgulloso haber visto estos días a tantísima gente por las calles de nuestro casco urbano, venidos desde muchos puntos de Cantabria, participando de los actos principales del programa festivo'

A destacar entre todo, por supuesto, el Concierto de Fangoria, que congregó a miles de seguidores que bailaron y vibraron al ritmo de Alaska y Nacho Canut, un concierto que dejó pequeña la Plaza de la Constitución. El resto de actos, conciertos, citas infantiles, etc... también han registrado una elevada participación, favorecida por el buen tiempo, porque -salvo el viernes 20- día del Pregón de Germán Trueba y de la posterior 'Gala de San Juan' que llovió, el resto de días la meteorología se ha portado.

Y no todos los años por estas fechas hemos podido contar con ella como aliada.

Para el Alcalde, uno de los aciertos del Programa festivo ha sido 'descentralizar los actos, y no concentrarlos únicamente en uno o dos escenarios'. De esta forma se ha estimulado un elevado trasiego peatonal por el casco urbano, muy positivo a efectos de dinamizar la economía local, y estimular la actividad de comercios y negocios hosteleros, ha comentado Movellán.

El Concejal de Festejos y Presidente de la Junta vecinal de Maliaño, Joaquín Arroyo, también se ha mostrado muy contento por la evolución de las fiestas patronales de este año, el buen ambiente reinante que ha percibido, la ausencia total de incidentes, y la masiva afluencia de público... y no sólo al concierto de Fangoria, que ha sido 'espectacular', sino a todo lo demás, como la actuación el domingo 22 de los Hermanos Cosío o el espectáculo pirotécnico de 'Drakomakia' de la Noche de san Juan, la hoguera y la quema del San Juanón.

Arroyo se ha mostrado feliz por poder representar a los vecinos a través de un área de trabajo municipal que genera tanta actividad y satisfacciones en Camargo, como es la de Festejos, porque supone 'la organización de pretextos que permiten a los vecinos abandonar las preocupaciones cotidianas y divertirse, que buena falta nos hace a todos', ha dicho. Un carrusel de fiestas que comienza en mayo con los actos en homenaje a Pedro Velarde, y no deja de girar en todo el verano, con las numerosas citas lúdicas de todos nuestros pueblos. Por eso tampoco ha querido olvidarse de aquellos que peor lo están pasando por la difícil coyuntura económica que nos ha tocado vivir....

Y hablando de fiesta... Estuvimos en la mañana de San Juan junto a los vecinos que no quisieron perderse la tradición de ir a Misa ese día, degustar el cachón con patatas posterior, o disfrutar de la exhibición de danza de la Agrupación folclórica 'Valle de Camargo'.

Muchos, algunos de fuera de Maliaño que regresan este día a pasar la jornada con amigos y familiares, nos comentaban que no entienden su vida si esta cita fija del Calendario... 'Salvo que caiga enfermo y no me pueda mover de la cama, no me lo pierdo, y así todo ya vería yo la forma de que alguien me traiga', 'aquí conocí a mi marido, aquí nos hicimos novios y en esta Iglesia nos casamos', 'esta es una tradición que no debe perderse'...etc.

Así han sido algunos de sus testimonios en Radio Camargo...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Concejal de Festejos, satisfecho con la evolución de las Fiestas y ‘expectante’ ante las citas más emblemáticas

Joaquín Arroyo, Concejal de festejos del Ayuntamiento de Camargo y Presidente de la Junta vecinal de Maliaño (EN LA FOTO DE RADIOCAMARGO.ES), se ha mostrado en Radio Camargo muy contento con la evolución del programa de actos lúdicos y festivos de San Juan, que ya desde el pasado fin de semana con la celebración de san Antonio en Muriedas y la instalación de las Casetas de Feria en Cros, está sacando a la calle a numeroso público, situación favorecida por el buen tiempo reinante estos días y por las ‘muchas ganas que se advierte en la gente de divertirse, de pasarlo bien en compañía de los amigos y de abandonar por unos días las preocupaciones y problemas cotidianos’

Ya pudo verse en las fiestas de San Antonio en Muriedas, ‘una de las ediciones con más público y de las más exitosas vividas en los últimos años, o en los espectáculos musicales del fin de semana, con un Festival Plenilunio que ha superado las expectativas más optimistas’ ha comentado Arroyo, en una entrevista que puedes escuchar íntegramente en la sección de ‘podcast’ de esta web, arriba a la derecha.

A Arroyo le está gustando, como responsable del área municipal de festejos, el positivo ambiente que se está generando estos días, y se ha mostrado ‘expectante’ ante la llegada de los momentos cumbre de las tradicionales fiestas de San Juan, capítulos tan emblemáticos como la lectura del pregón, que para él cuenta con el pregonero ideal, una persona cercana, conocida, como es el caso del Sargento Jefe de la Policía local de Camargo recientemente jubilado, Germán Trueba, porque aúna los valores de humildad, trabajo y compromiso con los demás que el Ayuntamiento quiere destacar con su designación, al tiempo que sirve para reconocer y agradecer públicamente tantos años de servicio y defensa de nuestro municipio.

Arroyo espera también, con la ‘ilusión de un niño’, que llegue el sábado por la noche, momento en el que tendrá lugar el concierto de Fangoria (Alaska) en la Plaza de la Constitución, un espectáculo gratuito que ‘ha levantado una enorme expectación en toda Cantabria, y en provincias limítrofes’. Ante el numeroso público que se espera, para que todo transcurra con normalidad, ya se han tomado medidas de seguridad y tráfico, y celebrado varias reuniones. En este sentido ha asegurado que no habrá ningún problema

Arroyo, que ha repasado en profundidad el programa de actos de San Juan, ha destacado el abanico multicolor de citas que encierra la filosofía de un programa diseñado para todos los públicos y para todos los gustos. Por eso no faltan conciertos y música tradicional, o más moderna, verbenas, deporte, concursos… ni espectáculos habituales en una noche tan mágica como la de San Juan, donde a la actuación de la Orquesta Tango seguirá el espectáculo de la hoguera, con el pasacalles piro-fuego de ‘Drakomanía’. Un espectáculo (al que seguirá el lanzamiento de fuegos artificiales) que por su vistosidad y belleza el Concejal ha recomendado, aunque –eso sí- tampoco ha querido desvelar todas las claves para que no se pierda el ‘el factor sorpresa’

Joaquín Arroyo también se ha referido a los actos festivos concentrados el último día de las fiestas, el día del Patrón, el 24 de junio, por su carácter entrañable y familiar en torno a la Iglesia de San Juan en el Alto Maliaño y ha invitado a todos los camargueses y camarguesas reunirse en torno a la tradicional Misa, cantada por la Escolanía municipal y a la que seguirán las actuaciones de la Rondalla local ‘El Cachón’ y la de la Agrupación folclórica Valle de Camargo, que dirige Laureano Mancebo. Además se entregarán en ese momento los premios del 6º concurso de tapas de cachón, y se invitará a todos los presentes a cachón con patatas, y a un refresco.

La Fiesta, que incluye para la tarde el Gran premio San Juan de Ciclismo cadete, concluirá con Romería a cargo de la Orquesta África

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El espíritu festivo de 'San Juan' se 'adueña' de calles y rincones de Camargo (FOTOS Y AUDIO)

El buen tiempo reinante estos días está facilitando que numeroso público participe en el amplio programa de actos de las fiestas de San Juan en Maliaño, y en las numerosas citas de las que vamos dando cuenta día a día en nuestros espacios informativos.

Un programa de actos que vivirá uno de los momentos más emblemáticos con la lectura este viernes del Pregón a cargo de Germán Trueba, Sargento Jefe de la Policía Local de Camargo recientemente jubilado... o el concierto gratuito de Fangoria (Alaska) en la noche del sábado en la Plaza de la Constitución y para el que se espera una masiva afluencia de público de toda Cantabria e incluso de provincias limítrofes.

De todos los actos festivos lúdicos de estos días y del programa de fiestas, que desembocará en el espectáculo pirotécnico de la Noche de San Juan y la Hoguera y -sobre todo- en los actos centrados el día del Patrón (el 24 de junio) en el entorno de la iglesia de San Juan en el Alto Maliaño, ha hablado el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Camargo en una entrevista realizada por Julio Moral y emitida en este Medio de Comunicación, el martes 17 de junio (PUEDES ESCUCHARLA EN SU INTEGRIDAD EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA WEB, ARRIBA A LA DERECHA)

Abajo puedes ver instantáneas fotográficas que expresan y reflejan el ambiente festivo y lúdico que estos días de junio vive Camargo, con la presencia de vecinos en las casetas de feria, el pasacalles de gaiteros, etc:

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional